El “Porqué” de la Medicina Estética
La apariencia del ser humano ante sus semejantes ha sido una de sus preocupaciones prioritarias y tal vez la que más repercusiones ha tenido sobre el desarrollo de las diferentes civilizaciones, ya que, como consecuencia del culto a la apariencia, el ser humano ha tenido muchos conflictos y controversias.
Nuestro objetivo: Restauración, mantenimiento y promoción de la estética, la salud y el bienestar.
LUCHAR CONTRA EL ENVEJECIMIENTO ES POSIBLE
Envejecer es un proceso dinámico que va unido a la idea de cambio, el cual habitualmente se traduce en pérdidas y que así es vivido por quien lo experimenta.
Las pérdidas mencionadas afectan a la anatomía (morfología del cuerpo), la fisiología (funciones), la psicología y la manera de estar en el mundo y de relacionarse con el entorno
Se acepta que, a partir de los 30 años, es cuando la vida comienza a trazar la línea descendente que acaba en el deceso, este proceso consiste en una pérdida progresiva y, habitualmente, lenta de vitalidad, la cual se entiende como la capacidad que tiene el organismo para realizar sus distintas funciones biológicas.
Factores que contribuyen al proceso del envejecimiento: la carga genética, el ambiente y la forma de vivir de cada individuo desde su nacimiento, grado de actividad física realizada, el tipo de alimentación, el grado de contaminación ambiental a la que se ha estado expuesto, los hábitos tóxicos (consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas) y los factores de riesgo.
La proporción de grasa corporal aumenta con la edad en más del 30% y cambia su distribución en el cuerpo, por ende, hay menos cantidad de ella bajo la piel, aunque, se acumula en mayor cantidad en la región abdominal.
Por ello, la piel se vuelve más fina y frágil y aparece más arrugada.
La vejez no es una enfermedad y este es un principio fundamental que debería ayudar a luchar contra actitudes como: “eso son cosas de la edad” o “a su edad qué querrá”.
En definitiva, los cambios corporales que tienen lugar durante el proceso de envejecimiento obedecen tanto a este proceso en sí mismo como a los hábitos o al estilo de vida que se haya tenido a lo largo de los años, por lo tanto, está en nuestras manos poder luchar contra este proceso fisiológico desde edades tempranas de nuestra vida.
ÁCIDO HIALURÓNICO
Es el componente principal de la matriz extracelular de la dérmis.
Una sustancia sólida similar a un gel, y está compuesta de fibras de colágeno elásticas y reticulares altamente organizadas. Presenta un importante papel biológico como antioxidante, protector celular y de revestimiento celular, estimulante de los fibroblastos y queratinocitos dérmicos, aumentando la producción de colágeno.
Presenta una alta capacidad reológica, es decir la capacidad de deformación de un material bajo una fuerza mecánica, con un nivel de reticulación elevado. Alta cohesividad, viscosidad, elasticidad y resilencia, es decir la capacidad de recuperar el estado inicial de un material, cuando ha cesado la perturbación a la que ha estado sometido, como en los gestos y expresiones faciales.
Por lo tanto, es un producto que se adapta a los movimientos faciales de manera similar al tejido nativo, fácilmente inyectable, que se incorpora de forma natural a la dermis ofreciendo buenos resultados, de larga duración y pudiendo ser reversibles.
LA TOXINA BOTULÍNICA (BÓTOX)
En la medicina moderna, se utiliza para tratar condiciones musculares específicas y en la medicina estética para suavizar las arrugas. Al ser una neurotoxina, funciona paralizando temporalmente los músculos.
Está más indicado para aquellos casos en que las arrugar se forman al contraer los músculos, como en el entrecejo, las líneas horizontales en la frente (región frontal) y las líneas de región periocular (patas de gallo).
En general, los efectos clínicos de la toxina botulínica comienzan a aparecer en uno a tres días, alcanzan su punto máximo de una a cuatro semanas y disminuyen gradualmente después de tres a cuatro meses incluso hasta seis meses. Sin embargo, la duración de la respuesta depende del sitio de inyección; la dosis y la formulación específica de la toxina botulínica utilizada.
En nuestra clínica utilizamos una de las mejores toxinas botulínicas existentes, Vistabel del laboratorio Allergan.
Una de nuestras máximas es utilizar el mejor producto, para el mejor tratamiento y obtener los mejores resultados.
ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERTE
Visítanos en Clínica Montecarlo.
Encontraras tratamientos personalizados y exclusivos con productos de alta gama en un ambiente cercano, seguro y discreto.
UBICACIÓN:
- Av Vedat, 21 (Primer Piso) - 46900 Torrent (Valencia)
TELÉFONOS:
- 961570230
- 666859132
Cita gratuita
Parking gratuito
TESTIMONIOS


